La primera vez que pusimos pié en Indonesia fué en Jakarta. Como el vuelo aterrizaba de noche, nos cogimos un hotel super barato en las proximidades del aeropuerto. Iba a ser solo para dormir 7 horas por lo que escogimos uno que en Tripadvisor calificaban como normalito. (Os recomiendo su web para ver las fotos de otros viajeros antes de reservar un hotel; son más fieles a la realidad). link->
Cuando al fin cogí el avión hacia Bali, mi cara cambió. No nos gustan los regateos y no queríamos perder tiempo, así que al llegar al aeropuerto de Denpasar, nos dirigimos hacia la oficina donde reservas los taxis. Está justo al salir a la izquierda. Allí les dices tu destino y te dan un precio fijo. Perfecto! Por el camino sentimos la presión que siente un famoso. Acoso y derribo! muchos taxistas autónomos se acercaban a ofrecer sus servicios diciéndonos que eran más baratos. Al final salió por 200.000 rupias hasta Ubud, en el centro de la isla.
Datos curiosos: Bali es una de las 17.500 islas que componen Indonesia y de todas ellas es la única no musulmana. El 80% de su PIB proviene del turismo; recibe al día más de 10.000 turistas.
El deporte nacional es la pelea de gallos, seguido del badminton.
Un bebé en Bali se considera un dios hasta que cumple los 6 meses. Durante este tiempo no puede pisar el suelo. Tras este periodo tiene lugar una ceremonia en la que se celebra su conversión a ser humano.
El baño tampoco se quedaba atrás. Tenía una ducha sobre piedra sin tejado y también una bañera enorme.


de nuestra villa acompañados de una simpática rana que nos visitó cada noche desde entonces. Incluso cuando bajábamos a la piscina se venía con nosotros y se quedaba en la orilla mirándonos y croando.
La temperatura en Bali en Abril durante la noche es agradable, a veces notábamos la brisa. Era nuestro momento zen.


Estaba en el suelo y dije: "uy! esto se ha caido".La cogí y la puse sobre un muro. Luego me di cuenta de que era una ofrenda...que diota! jaja. Las ponen para ahuyentar a los malos espíritus a los pies de cada villa como símbolo de protección.
Llamamos para encargar el desayuno del día siguiente tal y como nos indicaron. A la hora acordada (superpuntuales) llamaron a nuestra puerta y nos lo dejaron en la mesa. Estaba empezando a gustarme la vida en Bali jejeje. El pancake de plátano estaba buenísimo! tanto que me lo pedí casi todos los días.
Bueno a lo importante...en la isla hay más de 11.000 templos. El hotel no iba a ser menos y tenía su propio altar junto a nuestra villa y otro más grande bajando por un sendero. A las 9 llegaba nuestro guía privado en español, Mei. Aquí su web

El primer lugar que visitamos fué Tanah Lot. Un precioso templo al sur de la isla al que solo se puede acceder si la marea está baja. Cuenta la leyenda que el camino lo acechan serpientes venenosas que lo protegen. Las olas aquí adquieren dimensiones espectaculares. Demuestran por qué Bali es el paraíso de los aficionados al surf. El nombre de este templo significa trozo de tierra en el mar.
apretado de la agenda no prestamos mucha atención. Además el complejo de Tanah Lot alberga otro templo: Pura Batu
Bolong, no menos peculiar. Está situado sobre una roca que sobresale hacia el mar con forma de puente, provocado por la erosión del mar. La historia de este templo dice que desde aquí arrojaban mujeres vírgenes a los tiburones. ¿increible verdad?

Hicimos un alto en el camino para comprar unos plátanos y alimentar a unos monos que había a un lado de la carretera y seguimos nuestro ascenso en coche hasta el templo mencionado
En este lugar se pueden contemplar murciélagos gigantes e incluso cabe la posibilidad de hacerse una foto con ellos. Personalmente creo que dan un poco de asco...Miden más de medio metro sin extender las alas.
La siguiente atracción turistica fueron los lagos gemelos Buyan y Tamblingan. Hasta hace 2 siglos eran uno solo pero tras entrar en erupción el volcán se separaron. A pesar del extremo calor que hizo esa mañana, conforme subiamos en altitud el día se iba nublando. Aquí incluso cayeron algunas gotas de agua y los lagos estaban cubiertos de niebla. Le daba un toque místico al lugar. Además aquí no había turistas y se disfrutaba de una calma absoluta.

Dentro del recinto también hay una torre desde la que se obtiene una buena idea de la distribución del lugar. Cuenta con una campana de madera al estilo tradicional balinés. En el jardín
exterior tienen lugar ceremonias religiosas, espectáculos de danza y peleas de gallos. En nuestra visita pudimos observar como unas jóvenes ensayaban sus pasos para la celebración de alguna boda.

A estas alturas, aún no hemos hablado de lo que me resulta más curioso en la arquitectura balinesa, y son sus puertas. Cada templo cuenta con una entrada a la que le falta la parte de arriba. Se llama Candi Bentar y su función es separar la zona sagrada del resto.
Tras pasear por los alrededores nos subimos en la minivan de vuelta a Ubud contemplando los campos de arroz por el camino. Aún seguíamos fascinados por el hotel así que nos pusimos a remojo un rato en la piscina mientras anochecía y volvimos a cenar en el porche de nuestra villa.
Y a dormir que mañana había mucho que ver.

8 comentarios
que preciosidad.Pero una pena que no me lo puedan permitir. Para cuando tendrá vos información detallada de resto países?, una pena que no esten completadas. Inglaterra me interesaría mucho, Londres por ser linda. Espero que reporte pronto información de paises. saludos Tania.
Publicado el 3 de junio de 2013, 10:40
Muy lindo pais, me encanta información que ud pone en su página de BALI. Yo buscaba tambien informar sobre Canada, tengp pendiente viaje. Soy chica de colombia viviendo en St Francisco, le animo a que venga por EEUU, seguro que ud seria buena critica para la comunidad de blogers en eeuu.
Publicado el 10 de junio de 2013, 11:35
Muchas gracias por vuestros comentarios. Tengo poco tiempo para dedicarlo al blog, pero en las próximas semanas espero darle un buen avance. En cuanto acabe con Indonesia me gustaría pasar a Noruega, Suecia y Dinamarca. Después volveré al continente asiático para hablar de China y a continuación quizás Polonia. Eso me llevará prácticamente todo el verano y más teniendo en cuenta que estoy preparando mi próximo viaje a Malta y me lleva mucho tiempo buscar hoteles e información para planear mi ruta. A la chica del comentario 2: tengo pendiente viajar a los EEUU, quizás el año que viene si al final Vietnam o India no salen bien de precio.Me parece un país muy interesante. Además tenemos un amigo ahí en San Francisco que nos ha invitado
Publicado el 10 de junio de 2013, 15:41
Hola Nuskel. Me ha gustado mucho tu página, la encontré buscando información sobre asia por viajero por el mundo, guass, y me salió rodando por el mundo. Un blog bueno, estabamos buscando información para nuestro viaje de enero-febrero para asía. El que tu hicistes nos queda lejos y tendriamos que ser ejecutivas d euna gran empresa, que le vamos a hacer. Nos iremos casi seguro a India y Nepal, nos han dicho que lo mas caro que nos va a salir va aser el vuelo, que aquello es barato de morirte. Bueno, gracias por la información, para otro año, quien sabe, tocará el sudeste asiático.
Publicado el 13 de junio de 2013, 11:18
Hola! al comentario num 4 anónimo. Agradecería sugerencias si al final os váis a India en Enero, puesto que yo me voy en Marzo. ¡Ya tengo los billetes!!
estoy ilusionadísima.
Publicado el 7 de octubre de 2013, 15:10
Wow, awesome weblog format! How long have you
been running a blog for? you made blogging look easy. The overall glance of your web site is wonderful, as neatly as the content!
Feel free to surf to my web site: viagra
Publicado el 29 de diciembre de 2013, 11:15
Very nice post. I absolutely appreciate this website. Thanks!
my homepage; webpage
Publicado el 6 de enero de 2014, 15:35
Wow that was odd. I juѕt wrote ɑn very long comment
but aftеr I clicked submit mү comment didn't аppear.
Grrrr... ѡell Ι'm not writing all tҺat oveг aցain.
AnyҺow, jսst wantеd tο saƴ great blog!
Feel free tο surf to my pɑge ipad air review
Publicado el 26 de enero de 2014, 19:11
¿Quieres decir algo?
Es el momento...